El Día Mundial de la Salud y la Seguridad en el trabajo es inusual este año pero no le resta valor e importancia al trabajo de todos los especialistas en este área para cuidarnos en tiempos de pandemia mundial.
Desde el 2003 la Organización Internacional del Trabajo (OIT) impulsó esta celebración para crear campañas de prevención de accidentes y enfermedades laborales, basadas en el diálogo social y el trabajo conjunto entre gobiernos, organizaciones de empleadores y sindicatos a nivel mundial.
Así mismo, este año el Día Mundial de la Salud y Seguridad en el Trabajo giró entrono a la preocupación por los aumentos en casos de COVID-19, que han afectado y a la vez transformado, la forma de trabajo en Colombia. Ahora vivimos los días con campañas enfocadas en mitigar el aumento del CONVID-19 en el trabajo y en las medidas que se deben tener en cuenta para cumplir con todas nuestras labores en casa o en oficina.
«Por crisis del pasado, ya hemos aprendido que los lugares de trabajo son claves para prevenir y controlar brotes. Las medidas adecuadas de seguridad y salud en el trabajo pueden ayudar a contener la propagación de la enfermedad, al tiempo que protegen a los trabajadores y a la sociedad en general. Por eso, los gobiernos, los empleadores y los trabajadores tienen un papel que desempeñar en la lucha contra la crisis del COVID-19, y su colaboración es vital», afirma la ONU en su sitio web oficial.
Día Mundial de la Salud y la Seguridad en el trabajo se celebra anualmente el 28 de abril y este año, no fue la excepción.
Estos son algunos tips para trabajar en casa de forma óptima.
También le puede interesar Cambio de aporte a pensión Decreto 558
Recomendaciones por la OMS
Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos da estas recomendaciones para que TODOS las tengamos en cuenta y evitemos la propagación del COVID-19.
- Lávese las manos con frecuencia. Use agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
- Manténgase a una distancia segura de cualquier persona que tosa o estornude.
- No se toque los ojos, la nariz o la boca.
- Cuando tosa o estornude, cúbrase la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.
- Quédese en casa si se siente mal.
- Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica. Llame con antelación.
- Siga las instrucciones de su organismo sanitario local.
- Evitar las visitas innecesarias a los centros de atención médica permite que los sistemas sanitarios funcionen con mayor eficacia, lo que redunda en su protección y en la de los demás.
- Si puede quédese en casa.
Si necesita asesoría adicional sobre los decretos emitidos por Presidencia para la forma de trabajo en esta emergencia sanitaria, no dude en contactarnos.