Política de prevención de acoso laboral y sexual
OPERACIONES LABORALES EST SAS busca garantizar un ambiente de convivencia laboral basado en la armonía, el respeto, la dignidad humana y el cumplimiento de la ley, protegiendo la intimidad, honra y la libertad de sus colaboradores. Así mismo, reconoce que, para lograr excelentes resultados y una prestación de servicio con calidad, la convivencia y el entorno laboral sano repercute en la satisfacción del cliente. Por esta razón, la organización está comprometida con proporcionar las mejores condiciones de trabajo, logrando motivar al personal de manera que, con su dedicación y compromiso, se pueda obtener los mejores resultados no sólo internamente sino hacia sus clientes.
Conforme a lo anterior, establecerá los mecanismos de prevención del acoso laboral y acoso sexual, buscando generar una conciencia colectiva de convivencia que promueva el trabajo en condiciones dignas y justas, bajo los principios de ética, transparencia, participación y respeto. Teniendo como su mejor aliado el trabajo en equipo, el cual es la herramienta clave para lograr un entorno laboral donde la honestidad y el respeto son considerados valores esenciales.
Por su parte OPERACIONES LABORALES EST SAS, se compromete a realizar acciones para prevenir y erradicar las conductas del acoso laboral y acoso sexual a defender el derecho de todos(as) los(as) trabajadores(as) para ser tratados con dignidad en el trabajo.
Entre dichas actividades estarán:
Llevar a cabo, cuando hubiere lugar, el procedimiento contemplado para la prevención y/o solución de las conductas calificadas como de acoso laboral y acoso sexual.
Velar por la conformación y el funcionamiento del comité de convivencia laboral cuando cumpla el quórum, como mecanismo de prevención de las conductas de acoso laboral y acoso sexual laboral.
Adoptar un procedimiento interno, conciliatorio y efectivo, para dar trámite y solución a las conductas que enmarquen acoso laboral y acoso sexual laboral.
OPERACIONES LABORALES EST SAS junto con el comité de convivencia, aplicarán de forma activa estrategias que fomenten el buen trato e incentiven la cooperación y confianza en las relaciones laborales entre los colaboradores. Exigiendo que el trato entre los colaboradores se base en el respeto mutuo, la confianza y la dignidad personal, por lo cual debe evitarse toda acción o palabra que pueda resultar hostil, inoportuna u ofensiva.
Este documento hace parte de las políticas de gestión de la empresa, será revisada anualmente y divulgada a todos los trabajadores.
Bogotá, 16 de Julio de 2025