La declaración de renta no es solo información importante para la DIAN, con esto cada declarante tiene la posibilidad de conocer el estado de sus actividades económicas, ingresos, activos, pasivos y gastos en general.

Para este 2020 se debe presentar ante la DIAN la declaración de renta respecto a estas actividades económicas comprendidas el año anterior, es decir, desde el 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2019.

Antes de seguir: ¿Qué es declaración de renta?

La declaración de renta es el impuesto sobre la renta que pagan al Estado las personas naturales, empleados o independientes, teniendo en cuenta sus ganancias, salarios, comisiones y otros ingresos generados durante el año anterior.

Es la información que una persona presenta a la DIAN para que esta entidad haga el cálculo del valor que debe pagar de impuesto sobre la renta, basándose en tu situación financiera.

¿Cómo saber si debo declarar renta en 2020?

La DIAN establece en cada año tributario unos topes para la declaración de renta en Colombia. Para este año todas las personas naturales que cumplan con alguna de las siguientes condiciones deben declarar el impuesto sobre la renta:

  • Que el patrimonio bruto al término del año gravable 2019 sea igual o superior a $154.215.000
  • Los ingresos totales del respectivo ejercicio gravable sean iguales o superiores a $47.978.000
  • Consumos mediante tarjeta de crédito sean iguales o superiores a $47.978.000
  • Que el valor total de las compras y consumos sean igual o superior a $47.978.000
  • Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras sean igual o superior a $47.978.000
  • Con base en estos datos, podrás saber si debes declarar o no en el 2020.

También le puede interesar: ¿Cómo obtener el subsidio de desempleo?

¿Qué pasa si no presento mi declaración de renta o la presento tarde?

  • Al ser un deber decretado por ley, las personas naturales que no declaren renta o lo hagan fuera de la fecha establecida tendrán sanciones.
  • Si presenta su declaración de renta después de tu fecha límite, tendrá que pagar una sanción conocida como sanción por extemporaneidad. Esta sanción equivale al 5% de su impuesto a cargo y aumenta con cada mes o fracción de mes que pase entre la fecha límite de pago y la fecha en la cual se presente la declaración de renta.
  • La sanción mínima que se pagará en 2020 por las obligaciones incumplidas o mal cumplidas con la DIAN es de $356.000. Es decir que solo por declarar un día tarde, tendrá que asumir este valor, incluso si su declaración de renta arroja un valor a pagar de cero.
  • Le enviarán un mensaje de advertencia notificando que cuenta con un mes máximo para realizar el pago correspondiente al monto del impuesto; si no cumple este plazo se le anexara un 10%, articulo 642 de la ley establecida.
  • De no declarar impuestos sobre la renta en ninguno de los casos anteriores se le sumara un 20% como sanción en base a el valor de sus consignaciones bancarias o bien los ingresos brutos de la persona, esto se dará en relación al periodo en el que el mismo no declaro impuestos o en relación a los ingresos de la última declaración que ha realizado, articulo 643 de la ley establecida.

Para esta legalidad debe consultar el calendario tributario en la página de la DIAN. Hable con su contador de confianza y no deje a último momento la declaración de renta 2019.